Fichas Breeam, Leed y Verde

Nuestra sociedad es cada vez más consciente de los impactos que nuestra forma de vida genera en el entorno. Por ese motivo se empiezan a demandar proyectos de construcción más sostenibles, que pongan en el centro de la toma de decisiones tanto el medio ambiente como la salud de los ocupantes.

En línea con estas preocupaciones, han surgido diferentes sellos de sostenibilidad de edificios, que en los últimos años han ido ganando un gran protagonismo en el sector, siendo los más empleados en nuestro país los siguientes: BREEAM, LEED y VERDE.

Fichas Hispalyt sellos Leed, Breeam y Verde y plataforma de materiales GBCe

Hispalyt ha desarrollado unas fichas para los sellos BREEAM, LEED y VERDE, que acreditan el comportamiento ambiental de los productos cerámicos y facilitan a los profesionales ligados a la certificación ambiental de edificios la identificación de empresas y productos que cumplan con los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética según los requisitos mínimos de dichos sellos.

Las fichas de Hispalyt para los sellos BREEAM, LEED y VERDE recogen las siguientes familias de productos cerámicos:

  • Adoquines (ficha sectorial)
  • Forjados (ficha sectorial)
  • Ladrillos Cara Vista (ficha sectorial)
  • Ladrillos y Bloques para revestir (ficha sectorial)
  • Tableros (ficha sectorial)
  • Tejas (fichas particulares)

 

Las fichas de Hispalyt han sido publicadas en la Plataforma de Materiales de GBCe desde donde pueden descargarse, garantizando que su contenido ha pasado por un proceso de revisión de calidad por parte de un equipo de expertos independiente. Además, en la Plataforma también se puede descargar la documentación justificativa requerida por las certificaciones BREEAM, LEED y VERDE, contribuyendo a mover el mercado de la edificación hacia prácticas más sostenibles.

La Plataforma de Materiales de GBCe es una base de datos donde encontrar productos y sistemas constructivos que acrediten el cumplimiento de los estándares asociados a las certificaciones BREEAM, LEED y VERDE, por lo que facilita a proyectistas, consultores y evaluadores la tarea de elegir materiales, ya que les permite consultar toda la información relevante sobre su contribución a cada uno de los criterios de sostenibilidad de dichas herramientas.